La importancia de conservar estos ecosistemas
- vivis2000
- 27 ene 2014
- 2 Min. de lectura

Es importante mantener el ecosistema ya que el trabajo de este páramo no solo es crear agua, es mantener un equilibrio vital entre el asfalto y el mundo silvestre , proporcionando plantas y animales muy difíciles de encontrar en cualquier otra parte de el mundo.
El valioso liquido que es almacenado en los paramos , es muy importante para nuestra vida cotidiana: lo usamos en la mayoría de las cosas como regar la plantas, lavar, descargar desechos biológicos y uno de los mas importantes, beber. Sin embargo este ambiente se a visto seriamente afectado debido a múltiples amenazas , como la minería , la deforestación y la construcción, los cuales afectan gravemente a el agua almacenada en estos hábitats, ¿te puedes imaginar tomando residuos de construcciones y minería ? .
Los paramos son ecosistemas estratégicos debido a su gran potencial de almacenamiento y regulación hídrica, para abastecer acueductos y nacimientos de los principales ríos.
La vegetación natural dominante esta representada por musgos, pajonales, y arbóreas. Vegetación que ayudan a la regulación y captación de agua, como resultado de la condensación en esta zona.
La fauna la componen anfibios, mamíferos, y aves.
El agua es un recurso indispensable para la vida humana y para cualquier otra vida. Por eso hay que mantener estos ecosistemas que son tan esenciales y difíciles de encontrar.
Colombia es un país muy afortunado ya que posee varios paramos, pero parece que no nos importara ya que los están destruyendo sin tener consciencia de la gran importancia de este ecosistema, pues sin ellos no podríamos tener tantos beneficios como los que nos pueden proporcionar, los cuales son vitales para nuestras vidas.
Colombia posee el 64% a nivel mundial, aproximadamente 1’800.000 hectáreas distribuidos en las tres cordilleras y la Sierra Nevada de Santa Marta. Representando aproximadamente un 2% de nuestro país.
De acuerdo con datos del DANE un alto porcentaje de la población colombiana depende de los ecosistemas de páramo para el suministro de agua para consumo y actividades agrícolas.
Debemos cuidar la montaña del oso por que es la única reserva natural que se encuentra en Cundinamarca, la belleza de sus paisajes y su riqueza natural la hacen ser el pulmón de nuestra tierra, en el corazón de la sabana por que es donde muchas especies tienen su hogar y se procrean (ardillas, liebres, y comadrejas que viven en la montaña del oso)

Comentários